Cómo encontrar entradas efectivas en Forex
En esta guía te llevaré paso a paso para que aprendas a detectar oportunidades de entrada en el mercado de divisas combinando análisis técnico, análisis fundamental y gestión de riesgo. Vamos a trabajar con ejemplos visuales, tablas de referencia y tips prácticos para que lo apliques desde tu próxima sesión de trading.
Contenido
Antes de comenzar, aquí tienes el índice de lo que veremos. Te sugiero que lo leas de inicio a fin para entender el método completo.
1) Fundamentos antes de entrar
Antes de abrir cualquier operación, necesitamos preparar el terreno. Aquí revisamos el par que vamos a operar, la temporalidad que usaremos y el contexto de noticias que podría impactar el movimiento.
A. Selección del par & temporalidad
La elección correcta del par y marco temporal marca la diferencia entre una operación forzada y una oportunidad clara. Elige pares líquidos y define si tu operativa será swing, intradía o scalping.
- Swing: 4H/1D
- Intradía: 15M/1H
- Scalping: 1M/5M
B. Calendario económico
Revisa las noticias importantes del día. Decide si operarás en noticias (estrategia avanzada) o esperarás a que el mercado se estabilice.
- Eventos clave: NFP, CPI, tasas de interés.
- Evita operar justo en el momento de la publicación si eres principiante.
2) Análisis técnico (detectar la oportunidad)
Con el par y el marco temporal definidos, pasamos a identificar la tendencia y zonas clave. El análisis técnico nos dirá dónde y cuándo entrar.
En el ejemplo de abajo vemos cómo las medias móviles EMA8 y EMA21 nos ayudan a visualizar la tendencia. Si la EMA8 está por encima de la EMA21, tenemos sesgo alcista; si está por debajo, sesgo bajista.

Una vez detectada la dirección, buscamos zonas de soporte o resistencia relevantes. La entrada será más sólida si encontramos confluencias: zona clave + indicador + patrón de vela.
Patrones de velas más útiles
Estos son algunos patrones que uso con frecuencia para confirmar entradas. Recuerda que siempre deben aparecer en una zona clave y no en cualquier punto del gráfico.
Patrón | Contexto ideal | Interpretación |
---|---|---|
Martillo (Hammer) | En soporte tras caída | Rechazo fuerte de vendedores, potencial giro alcista |
Envolvente alcista | En soporte tras retroceso | Compradores recuperan control |
Envolvente bajista | En resistencia tras retroceso | Vendedores retoman control |
Doji | En soporte o resistencia | Indecisión, esperar confirmación |
En la siguiente imagen vemos un ejemplo de resistencia con un patrón de envolvente bajista. Esto nos da una señal clara para buscar ventas.

3) Análisis fundamental
El análisis fundamental es el combustible de nuestros movimientos. Incluso si la técnica nos da una entrada, el fundamental puede acelerarla o frenarla. Por eso, siempre reviso noticias y el sentimiento del mercado antes de ejecutar.
4) Confirmación multitemporal
Esta es la parte donde alineamos varios marcos temporales. Es como ver el mapa desde arriba antes de caminar un sendero. Queremos que la tendencia en marcos grandes apoye la dirección en la que vamos a operar.
Próxima imagen: Ejemplo de cómo un mismo par se ve alcista en 4H, nos da un patrón de entrada en 1H y confirmación en 15M.

Comentarios
Publicar un comentario